A veces, escapar del bullicio de Barcelona es más fácil de lo que parece. Hay lugares a pocos minutos en transporte público que nos transportan directamente a la naturaleza y la historia. Hoy te invito a un recorrido visual por uno de ellos: la estación de Baixador de Vallvidrera de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC).
Llegada en FGC: La Estación Verde

Nuestro viaje comienza tomando las líneas S1 o S2 de FGC desde el centro de Barcelona. En pocos minutos, el paisaje urbano da paso al verde preludio de la sierra.

Llegamos a la singular estación de Baixador de Vallvidrera, encajada en la boca norte del túnel de Collserola. Al bajar del tren, ya se respira el aire del parque que la rodea.

Àrea de Vallvidrera: Naturaleza y Precauciones
Nada más salir de la estación, pisamos el Àrea de Vallvidrera, la antesala del Parc de Collserola. Aquí encontramos el Centro de Información, paneles con rutas e indicaciones hacia puntos de interés como Vil·la Joana, y zonas de descanso.

Este es el lugar ideal para respirar hondo, consultar el mapa y decidir el plan del día, quizás aprovechando para un pícnic. Pero ¡atención! La señalización nos recuerda que estamos en un entorno natural con fauna salvaje. Es crucial no alimentar a los jabalíes. Hacerlo altera su comportamiento, les hace perder el miedo a los humanos y puede generar problemas de seguridad y salubridad. Disfrutemos de su presencia a distancia.

Rumbo al Pantano: Caminos, Historia y Detalles
Iniciamos la marcha hacia uno de los destinos estrella desde esta estación: el Pantà de Vallvidrera. Los senderos serpentean entre la vegetación mediterránea característica de Collserola, ofreciendo un paseo agradable entre vegetación, a veces salvando desniveles con escalones rústicos o cruzando pequeños torrentes por puentes de metal. Incluso el suelo nos regala detalles curiosos.


El embalse histórico, construido en 1864, nos recibe con su calma y es un refugio de biodiversidad, ideal para observar la flora y fauna acuática, donde podemos encontrar tortugas y escuchar a las ranas.
En sus alrededores también descubrimos puntos de interés histórico. La señalización nos guía hacia la zona donde se encontraba la antigua Casa del Guarda y la fascinante Mina Grott.
Esta galería excavada para llevar agua a Sarrià tuvo el honor de albergar el primer ferrocarril eléctrico de pasajeros de España a principios del siglo XX.


Otras Rutas y Cultura: Vil·la Joana
Desde Baixador también se puede acceder fácilmente a otros itinerarios señalizados como la Passejada de les Fonts o iniciar la subida al Tibidabo. Y por supuesto, la visita cultural a Vil·la Joana (MUHBA), la Casa Verdaguer de la Literatura, es casi obligada.
(Recuerda consultar horarios actualizados de Vil·la Joana en la web del MUHBA).
Cómo Llegar y Moverse
- FGC (Tren): Líneas S1 y S2.
- Bus: Línea 118 (Bus de Barri), útil para conectar con otras zonas de Vallvidrera o Les Planes.
Una Escapada Completa sin Salir de BCN
Baixador de Vallvidrera es, sin duda, mucho más que una estación. Es el punto de partida perfecto para combinar naturaleza, senderismo, historia industrial y cultura literaria en una sola jornada, disfrutando del gran pulmón verde de Barcelona, el Parc de Collserola.
😍